Buenos días.
Ejercicio para enviar (con los 10 del examen ya está bien). Uno sencillo de mi tierra, Castilla-La Mancha 2012 (reserva junio)
Una sonda de observación está situada en órbita circular alrededor de la Luna, a una altura tal que su peso es un 36% menor del que tendría en la superficie lunar. Suponiendo despreciable la influencia de la vecina Tierra en el movimiento de esta sonda, se pide:
-
a) Calcular cuál es la altura de la órbita por encima de la superficie lunar.
-
b) Calcular la velocidad de la sonda en su órbita.
-
c) Si un objeto se abandonase sin velocidad inicial a la altura de la órbita que describe esta sonda, ¿con qué velocidad chocaría contra la superficie de la Luna?
G = 6,67·10-11 N·m2·kg-2. Datos de la Luna M = 7,349·1022 kg; RL = 1738 km.
Vamos, chavales, que está «chupao».
Como siempre, en el cuaderno, foto, derecha y clarita, a pdf con el nombre apellido1_nombre_tarea_21_mayo.pdf al aula virtual:
https://aulavirtual.educa.jcyl.es/iesjulianmarias/mod/assign/view.php?id=6184
Desde las 10 tenéis allí la tarea. Hala, guapetones y guapetonas. Hasta esta noche de plazo, ¿vale?. Hasta el lunes.