Buenos días.
Última semana. Acabamos el tema. 1º la solución al ejercicio del otro día:
Fallos generales:
- No es un fallo estrictamente, pero muchos me ponéis los electrones restando en el primer miembro de la reacción de oxidación. Algebraicamente está bien, pero nunca se ha hecho así. Queda mucho mejor expresar que en una oxidación los electrones salen (de hecho, eso convierte a la oxidación en el polo negativo de la pila. ¿Qué sentido tiene un Cu-2e->Cu2+ para explicar una pila?
- En general os coméis los estados (s) y (ac) y los Voltios. Penaliza en EBAU.
- Yo os he enseñado a escribir que ε(redox)=ε(ánodo)+ε(catodo), porque os he enseñado que al cambiar el sentido de la reacción cambia el signo de la f.e.m. También es correcto (esto se viene en muchos textos y de hecho a Luis Vinuesa le gustaba hacerlo así) viene como ε(redox)=ε(catodo)-ε(ánodo), y ahí ya no cambias el signo, porque el ánodo, la oxidación, lleva un menos delante. Esto es correcto y cualquier profe os va a entender.
- Es bueno que digáis, al menos de palabra, que como la f.e.m. de la reacción es positiva, eso la convierte en espontánea y por eso es una pila, un sistema que va a producir energía eléctrica (a costa de su energía química).
Vamos a seguir viendo como se usan los potenciales normales (estándar) de electrodo.
En pdf ambos ejercicios, para que los copiéis:
Ánimo, que ya terminamos. Hasta el miércoles.